Ir al contenido principal

Comprobación Ley de Conservación de la Masa


1. Objetivo: comprobar experimentalmente que en una reacción química se cumple la Ley de conservación de la masa.
2.  Materiales
·   Balanza
·    Botella de plástico
·    Embudo
·    Globo
·    Vinagre
·    Bicarbonato
3. Procedimiento
En esta práctica vamos a llevar a cabo una reacción química entre el vinagre y el bicarbonato, comprobando que, como ocurre en cualquier proceso químico, la masa total de los reactivos es igual a la masa total de los productos. Para ello, vamos a seguir los siguientes pasos:
·     Añade a la botella de plástico un poco de vinagre y colócala sobre la balanza. Anota la masa.
·    Con ayuda de un embudo, introduce un poco de bicarbonato en el interior del globo y mide la masa resultante. Anota esta masa junto a la anterior.
·      Estas dos masas constituyen las masas de los reactivos de nuestra reacción.
·   Coloca la botella que contiene el vinagre en la balanza y sitúa el globo en su boquilla, asegurándote que el bicarbonato cae sobre el vinagre. En este momento observarás que se empiezan a formar una serie de burbujas, que nos indican que se está produciendo la reacción. Una vez haya cesado este burbujeo, anota la masa que marca la balanza y que coincide con la masa de los productos.
·      Repite esta operación dos veces más.

4. Análisis de los resultados
Las masas que hemos obtenido se recogen en un cuadro como el siguiente:
Una vez completada la tabla, debes responder a las siguientes preguntas basándote en los resultados anteriores:
·  ¿Qué relación hay entre la masa de los reactivos y la de los productos en el cuadro anterior?¿A qué ley o leyes hace referencia esta relación? Enúnciala e indica el nombre de la persona que la desarrolló.
·  ¿De qué están formadas las burbujas que se forman al entrar en contacto el vinagre y el bicarbonato?
·   Busca qué compuesto contiene el vinagre responsable de la reacción con el bicarbonato. Anota dicha reacción y ajústala.

·     ¿Qué crees que hubiese ocurrido si al añadir el bicarbonato la botella hubiese estado abierta? ¿Se seguiría cumpliendo la misma ley?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ley de Boyle-Mariotte

1.       Objetivo: demostrar experimentalmente que se cumple la ley de Boyle-Mariotte. 2.       Materiales ·         Globo pequeño ·         Botella de plástico vacía 3.       Procedimiento ·         Infla el globo y hazle un nudo. ·         Coloca el globo en la botella, de forma que la mitad de éste quede fuera y, la otra mitad, en el interior. ·         Aprieta la botella hasta que consigas que el globo salga de su interior. ·         Haz clic aquí para ver un vídeo sobre esta práctica. 1.          2.          3.          4.       Análisis de los resultados ·         ¿Qué dos magnitudes estudia la ley...

Estudio experimental del movimiento

1.     Objetivo: determinar experimentalmente el movimiento que siguen una fichas de dominó. 2.     Materiales ·          18 fichas de dominó ·          Cinta métrica ·          Cronómetro 3.     Procedimiento Para estudiar el movimiento que siguen unas fichas de dominó en su caída, debemos operar de la siguiente forma: ·       Fija la cinta métrica sobre una superficie horizontal. ·       Realiza una marca en la superficie a los 30 cm, otra a los 60 cm y una última a los 90 cm. ·       Coloca las 18 fichas, igualmente espaciadas y verticalmente, sobre la superficie de forma que cubran los 90 cm de longitud. ·       Golpea suavemente la primera ficha y mide el tiempo que tardan en caer. Repite la medida dos...